En el nexo de todas las partes interesadas

Su posición estratégica entre los productores y los usuarios finales permite a OCIM lograr un impacto sostenible en todas las cadenas de valor.

Las cadenas de valor son aún en gran medida informales

Una elevada proporción de los metales preciosos del mundo son extraídos por empresas mineras que operan de manera artesanal y a pequeña escala, cuyas redes informales les impiden acceder a los mercados internacionales. Los resultados suelen ser la precariedad de las condiciones de trabajo e importantes daños ambientales. Al mismo tiempo, los consumidores demandan a los fabricantes un abastecimiento responsable, que tiene un impacto positivo en las comunidades locales.
Esta paradoja es especialmente notoria si se tiene en cuenta que estos metales ocupan un lugar central en la nueva revolución industrial y en la descarbonización de nuestras sociedades.

Nuestra obsesión: integrar la minería artesanal y a pequeña escala en las cadenas de suministro oficiales y responsables

OCIM aspira a generar un impacto positivo contribuyendo a integrar las empresas mineras artesanales y a pequeña escala en las cadenas de valor formales, principalmente por dos vías:

– ayudándolas a desarrollarse y a avanzar hacia la adopción de prácticas óptimas a través de financiación y programas de apoyo sobre el terreno;


– alentando a los fabricantes y a las refinerías a abastecerse a través de empresas mineras artesanales y a pequeña escala, cumpliendo al mismo tiempo los requisitos ambientales, sociales y de gobernanza establecidos por los organismos reguladores internacionales, como la LBMA.


Al actuar como socio responsable entre los diferentes eslabones de las cadenas de valor, OCIM posibilita que las empresas mineras artesanales y a pequeña escala construyan un futuro mejor para sí mismas. ¿Cómo? Ayudándolas a salir de la trampa de la pobreza, apoyando a sus comunidades y ofreciéndoles unas condiciones de trabajo más seguras y más respetuosas con el medio ambiente.

Participación activa en instituciones profesionales y organismos reguladores...

La London Bullion Market Association (LBMA) es el organismo regulador de los metales preciosos a escala mundial. La LBMA ha creado un grupo de trabajo sobre la minería artesanal y a pequeña escala. OCIM participa activamente en dicho grupo con el objetivo de proporcionar a las empresas mineras de este sector acceso a refinerías acreditadas con arreglo a las normas de buena ejecución de la LBMA, además de ayudar a estas refinerías a cumplir con sus obligaciones de diligencia debida en las cadenas de valor de la minería artesanal y a pequeña escala.

Swiss Better Gold (SBG) es una asociación suiza que apoya la minería artesanal de oro a pequeña y mediana escala mediante el desarrollo de cadenas de suministro eficaces, sostenibles y responsables. SBG está creando un flujo creciente de oro producido de manera artesanal y a pequeña escala para su uso por las marcas más prestigiosas, que son miembros activos de la mencionada asociación.

… y sobre el terreno

OCIM participa desde 2024 en una iniciativa de la asociación Swiss Better Gold cuyo objetivo es apoyar a los mineros que trabajan para Minera Orex en la región de Arequipa, en el sur de Perú. La iniciativa consta de dos fases sucesivas y complementarias:

  • un programa de formación con el que se pretende mejorar las condiciones de seguridad y salud de los mineros artesanales que trabajan en Orex;
  •  un programa de seguros diseñado para reducir la inseguridad económica de los trabajadores y sus familias, ofreciéndoles cobertura contra una amplia variedad de riesgos.


Está previsto llevar a cabo una nueva fase de esta ambiciosa iniciativa, cuyo éxito está siendo notable.

Revision de Impacto