Las cadenas de valor son aún en gran medida informales
Una elevada proporción de los metales preciosos del mundo son extraídos por empresas mineras que operan de manera artesanal y a pequeña escala, cuyas redes informales les impiden acceder a los mercados internacionales. Los resultados suelen ser la precariedad de las condiciones de trabajo e importantes daños ambientales. Al mismo tiempo, los consumidores demandan a los fabricantes un abastecimiento responsable, que tiene un impacto positivo en las comunidades locales.
Esta paradoja es especialmente notoria si se tiene en cuenta que estos metales ocupan un lugar central en la nueva revolución industrial y en la descarbonización de nuestras sociedades.